Copia de Estatutos y modificaciones.
?
En el caso de que existan modificaciones en los estatutos, se debe enviar; el estatuto de constitución de la fundación, el estatuto actualizado (con la modificación) y el oficio del Ministerio de Justicia con la aprobación de las modificaciones del estatuto.
Memoria correspondiente al último año calendario.
?
En la ley N°19.885 La memoria debe contener todas aquellas actividades y servicios
realizados por la institución destinadas a personas de escasos recursos y/o discapacidad.
Estos servicios o actividades deben estar desarrolladas de manera ininterrumpida durante
al menos el año anterior a la fecha de presentación. Debe informar el número de
beneficiarios directos e indirectos, la condición socio económica de los beneficiarios
directos y/o discapacidad, a su vez, debe informar las comunas en las cuales se realizaron
las actividades. Junto a lo anterior, se debe adjuntar el comprobante de ingreso de la
memoria al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Balances o estados financieros contables.
?El documento debe ser correspondiente al último año calendario, el cual debe estar firmado por el contador y el representante legal de la institución.
Certificado de directorio.
?Documento con no más de 60 días de antigüedad, el cual se puede obtener del Registro Civil.
Certificado de vigencia.
?Documento con no más de 60 días de antigüedad, el cual se puede obtener del Registro Civil.
Copia de Estatutos y modificaciones.
?
En el caso de que existan modificaciones en los estatutos, se debe enviar; el estatuto de constitución de la fundación, el estatuto actualizado (con la modificación) y el oficio del Ministerio de Justicia con la aprobación de las modificaciones del estatuto.
Memoria correspondiente al último año calendario.
?
La memoria debe contener todas aquellas actividades y servicios realizados
por la institución destinadas a la inclusión laboral efectiva. Estos servicios o actividades
deben estar desarrolladas de manera ininterrumpida durante al menos el año anterior a la
fecha de presentación. A su vez, de ser posible se requiere el total de personas
insertadas laboralmente (listado), con sus nombres y apellidos completos, tipo de
discapacidad de la persona, qué función cumple el beneficiario, nombre de las empresas
con las que se realizó la inserción laboral, contratos de trabajo y contactos de las
empresas que contrataron a los beneficiarios de la fundación. Junto a lo anterior, se debe
adjuntar el comprobante de ingreso de la memoria al Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos.
Balances o estados financieros contables.
?El documento debe ser correspondiente al último año calendario, el cual debe estar firmado por el contador y el representante legal de la institución.
Certificado de directorio.
?Documento con no más de 60 días de antigüedad, el cual se puede obtener del Registro Civil.
Certificado de vigencia.
?Documento con no más de 60 días de antigüedad, el cual se puede obtener del Registro Civil.
Documento SII.
?En el caso de postular por la Ley N°21.015 o ambas, adjuntar el documento de SII que acredita las direcciones, al cual pueden acceder en su portal de SII, sección: "Datos Personales y Tributarios".